AYUNTAMIENTO DE PALAZUELOS DE ERESMA.
Concejalía de Medioambiente.
20 de Marzo de 2023.
El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma sigue, un año más, aprovechando estas fechas para desarrollar la Campañas de Sensibilización Medioambiental en todo el término municipal, con la finalidad de concienciar a la población en general y, sobre todo, a los más jóvenes de la necesidad de cuidar la naturaleza que nos rodea.Así, el personal del Consistorio, ha venido desarrollando trabajos de poda de los árboles existentes, sustitución de alguno de ellos, plantación de nuevos ejemplares en zonas donde actualmente no existen y reposición en los distintos núcleos del municipio. Este año, por segundo consecutivo, se completará la Campaña con el Programa “Un niño, un árbol” destinada a que las familias que hayan incorporado un nacimiento durante 2022 planten un árbol con el nombre del nuevo integrante de la familia. Ya el pasado sábado se desarrolló la actividad en los núcleos de Parque Robledo y Carrascalejo con 3 árboles en cada uno de ellos y el próximo lunes 27 de marzo desde las 9’30 horas se realizará la plantación de 5 árboles en Tabanera del Monte.El martes 21 coincidiendo con el Día Forestal Mundial, el alumnado del CEIP Atalaya de Primaria plantará un total de 47 árboles en colaboración con la empresa Beam Suntory y los operarios municipales en una de las parcelas próximas a la Senda Verde. La misma actividad continuará el miércoles 22 con distintos grupos de alumnos del CEIP Atalaya que plantarán 35 árboles más.El sábado 25 se desarrollará uno de los actos más representativos, la plantación de 80 árboles en el entorno de la Senda Verde. Diferentes miembros de la corporación municipal en colaboración con los trabajadores de Beam Suntory Spain-Destilerías DYC y todos los vecinos que quieran acercarse llevarán a cabo la plantación de diferentes especies donadas por varios organismos: Ministerio de Agricultura para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Excelentísima Diputación de Segovia y Centro de Formación Agraria y Forestal de Coca (Segovia).
La campaña se completará con la plantación de otros 120 ejemplares en la zona de recreativa del entorno del C. P. Arroyo de La Vega con el objeto de incrementar los ya existentes, concretamente serán 60 cantuesos y 60 romeros.Para la ejecución de este proyecto, además de los colaboradores ya mencionados, es inestimable la aportación del Área de Recursos Genéticos Forestales, de la Subdirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal y Lucha Contra la Desertificación, Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en concreto 152 ejemplares arbustivos y arbóreos de especial interés ambiental que han sido producidos en el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín (Segovia). Así mismo hay que destacar que desde hace más de 30 años el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan el Programa Español para la conservación y mejora de recursos genéticos de los olmos ibéricos, en el que se han obtenido los primeros clones resistentes a la enfermedad de la grafiosis y que se plantarán con esta iniciativa.Cuando finalice este mes de Marzo, el municipio contará con más de doscientos nuevos árboles de distintas especies.